Farándula
El origen de los corridos tumbados mexicanos

Todo comenzó hace aproximadamente seis años con la idea de fusionar el rap con los ritmos de los tradicionales corridos mexicanos. Hoy en día, este género ha irrumpido en la escena musical latina con un éxito arrollador.
Los corridos tumbados han alcanzado los primeros puestos en las listas de éxitos a nivel mundial. La canción «Ella baila sola» ha llegado esta semana al número 1 de la lista Billboard Global 200. En total, siete canciones de este género se encuentran en dicha clasificación. Además, en el Top 50 Global de Spotify, el tema «Un x100to» interpretado por el grupo texano Grupo Frontera y el puertorriqueño Bad Bunny, quien también se ha aventurado en los corridos tumbados, se posicionó en el primer lugar.

Este éxito es asombroso, considerando que los corridos tumbados apenas comenzaron a escucharse de manera local hace menos de cinco años, principalmente entre la comunidad latina del suroeste de Estados Unidos y los mexicanos del norte del país.
«La frontera que compartimos con Estados Unidos es un lugar muy peculiar y culturalmente rico donde se fusionan diversos géneros musicales», explica Arturo Saucedo, crítico musical mexicano, a BBC Mundo.
Los corridos son una parte fundamental de la historia musical de México. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando la polca fue introducida por alemanes y polacos que se establecieron en el norte del país. Este ritmo se hizo muy popular en los bailes de salón de esa región. Durante la Revolución Mexicana (1910-1917), se agregaron letras que narraban las hazañas de los héroes del conflicto armado.
«En un país con altos índices de analfabetismo en aquel momento, las noticias se difundían principalmente a través de estos trovadores, quienes interpretaban canciones y contaban a la gente lo que ocurría en las batallas, las acciones de los líderes y los eventos relevantes», explica Saucedo.

Sin embargo, en la actualidad, es Peso Pluma quien se ha destacado como el máximo exponente de este estilo musical. A sus 23 años, ha logrado colocar ocho canciones en el Top 50 Global de Spotify y nueve en la lista Billboard Global 200 en las últimas semanas. Aunque interpreta temas en colaboración con otros exponentes de los corridos tumbados, como Natanael Cano, Junior H o Gabito Ballesteros, también ha realizado colaboraciones con artistas de otros géneros, como Yng Lvcas o Becky G.
Incluso se presentó junto a esta última en Coachella, uno de los festivales más importantes de Estados Unidos. Por otro lado, la estrella mundial del reguetón y el trap latino, Bad Bunny, ha incursionado en este género al colaborar con Grupo Frontera en el tema «Un x100to», que ha ganado gran popularidad entre el público.
Este notable ascenso de los corridos tumbados recuerda al rápido crecimiento que experimentaron el reguetón y el trap en los últimos años.
Farándula
ROBERT F. KENNEDY JR. SERÁ EL DELEGADO DE DONALD TRUMP EN LA POSESIÓN DE DANIEL NOBOA

La canciller Gabriella Sommerfeld confirmó que Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud del presidente Donald Trump, será el enviado oficial de Estados Unidos para la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa, el próximo 24 de mayo en Quito.
Kennedy Jr., quien mantiene una estrecha relación con la familia Noboa, representará al Gobierno republicano y liderará una delegación que forma parte de los 36 países que asistirán al acto oficial. “Incluso naciones que antes no acudían, ahora enviarán representantes de alto nivel. Será una hermosa fiesta para celebrar la democracia”, expresó Sommerfeld.
El vínculo entre Kennedy Jr. y los Noboa es de larga data: es compadre de Álvaro Noboa y padrino de bautizo de Santiago Noboa.
Daniel Noboa ya tuvo un encuentro con Kennedy Jr. y Donald Trump el pasado 29 de marzo, en Mar-a-Lago, Florida, durante una visita privada junto a la primera dama Lavinia Valbonesi. Aunque no fue una reunión oficial, sirvió para tratar temas como la seguridad y la migración.
La presencia de Kennedy Jr. marca un gesto simbólico de respaldo de sectores cercanos a Trump a la nueva administración ecuatoriana.
Deportes
Bonafont sufrió una descompensación mientras conducía su programa
Momentos de tensión se vivieron en la cabina de radio Diblu cuando el reconocido periodista deportivo Bonafont sufrió una descompensación mientras conducía su programa ‘Pateando Tachos’.
El comunicador, que hablaba sobre la previa entre Barcelona SC y Universitario por la Copa Libertadores, se quedó en silencio, se alejó del micrófono e hizo una señal a sus compañeros para que continuaran. Segundos después, salió de la cabina visiblemente afectado.
Su compañera, Daniela Veloz, confirmó que fue asistido por el personal de la emisora y trasladado de inmediato a un centro médico, donde permanece internado y bajo observación.
Hasta el momento, no se ha revelado el diagnóstico oficial, pero se sabe que está siendo evaluado con exámenes protocolares tras el cuadro presentado.
Bonafont es considerado una leyenda del periodismo deportivo ecuatoriano, con una amplia trayectoria en televisión, prensa y radio. Su emblemática frase ¡“Se me cae el alma al piso!” retumbó en redes sociales, donde cientos de oyentes expresan su apoyo y desean su pronta recuperación.
Farándula
POLÉMICA EN LA ASAMBLEA NACIONAL POR CONTRATO DE CASI $17 MIL PARA CAFÉ, TÉ Y GALLETAS

La Asamblea Nacional de Ecuador ha generado controversia tras adjudicar un contrato por $16.956,18 destinado a la compra de insumos de cafetería, como café, té y galletas, para abastecer las sesiones del pleno, las comisiones y reuniones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) hasta octubre de 2025.
El contrato, aprobado bajo el ítem de “Alimentos y bebidas”, fue firmado a finales de octubre de 2024 y contempla el consumo exclusivo de estos productos durante jornadas legislativas.
Ciudadanos y actores políticos han cuestionado el gasto en productos no esenciales en medio de una crisis económica y social que vive el país, mientras se demanda austeridad en el uso de recursos públicos.
El tema ha provocado reacciones en redes sociales, donde varios usuarios exigen transparencia y moderación en el uso del dinero estatal, especialmente por parte de los órganos legislativos.
-
Noticias Locales2 años ago
ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS
-
Noticias Locales3 años ago
El volcán Cotopaxi un cono nevado
-
Noticias Nacionales3 años ago
Historia de las islas Galápagos
-
Curiosidades2 años ago
Una joven, al borde de perder un ojo debido al uso incorrecto de los lentes de contacto, compartió su experiencia en las redes sociales.
-
Noticias Nacionales2 años ago
ECU 911 reporta siniestro de tránsito en Cumbe
-
Noticias Internacionales3 años ago
Ecuador se ubica como el tercer país más lindo de América Latina
-
Noticias Locales1 año ago
Solicitan remoción de la Vicealcaldesa del cantón Latacunga
-
Curiosidades2 años ago
7 Métodos anticonceptivos para hombres