Connect with us

Curiosidades

20 datos curiosos de Ecuador

Published

on

Ecuador es un país increíble lo mires por donde lo mires, las Islas Galápagos, sus volcanes, su deliciosa comida, la amabilidad de su gente por esta y más razones todos los viajeros se enamoran de Ecuador.

A continuación te contaremos 20 datos curiosos que te enamorara aún más de este maravilloso país:

1.            Ecuador es tan pequeño que tiene la mayor cantidad de plantas y animales por kilómetro cuadrado del planeta.

2.            Su nombre hace referencia a la línea del Ecuador de la Tierra, que cruza el país y delimita el hemisferio norte y el hemisferio sur.

3.            La región de la Cordillera de los Andes cruza el territorio ecuatoriano y cuenta con 84 volcanes de los cuales 25 están activos. Por eso decimos que Ecuador es un país para tocar el cielo. Puedes acceder a alguno de ellos haciendo por ejemplo una ascensión al Cotopaxi, el segundo volcán más alto del país.

4.            Uno de los volcanes más famosos y el punto más alto de Ecuador con 6310 msnm lo encontrarás haciendo una ascensión al Chimborazo, que además es el punto más cercano al Sol de la Tierra.

5.            Ecuador está considerado como uno de los países con mejor clima del planeta gracias a su ubicación geográfica.

6.            Quito, es la segunda capital más alta del mundo, después de La Paz, Bolivia, con una altura de 2850 msnm.

7.            La ciudad de Guayaquil es la más grande y más poblada de Ecuador y su área urbana es una de las más grandes de América Latina.

8.            La gastronomía de Ecuador es una de las mejores de Sudamérica. y concretamente en Guayaquil se puede probar uno de los platos más deliciosos de Ecuador, el encebollado. Se trata de una sopa hecha a base de pescado y cebolla. ¡Riquísima!

9.            El Parque Nacional Yasuní en la amazonía ecuatoriana es el área más biodiversa del planeta. Está considerada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y cuenta con una impresionante riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas.

10.          Ecuador es el rey de las bananas pues casi el 30% del consumo mundial procede de este maravilloso país.

11.          El quichua es el idioma indígena más habitual y aún se sigue enseñando en algunas escuelas y universidades. Aunque no es el único, hay más de 15 idiomas indígenas.

12.          Si estás en Ecuador debes acercarte a hacer un tour a las islas Galápagos, una de las más increíbles reservas del planeta en la que conviven miles de especies de animales.

13.          En Ecuador se come Cuy, una de las comidas más exóticas de América Latina. Te sorprenderá saber que es un conejillo de indias o cobaya cocinado en guiso, al palo, al horno o frito. ¿Te atreverías a probarlo?

14.          Viajar a Ecuador y no visitar sus mercados es imperdonable. En especial el mercado de Otavalo, el más grande y famoso de toda Sudamérica y que está lleno de artesanías a precios muy asequibles.

15.          La Iglesia de San Francisco de Quito posee más de 3500 piezas artísticas de la época colonial. ¡Sin duda se merece una visita!

16.          La Virgen del Panecillo o Virgen de Quito es la única virgen del mundo con alas de ángel diseñada por Bernardo de Legarda.

17.          Desde 1998 su moneda oficial es el dólar. La crisis económica que atravesó el país provocó que el Sucre, la antigua moneda, se devaluara y provocara su desaparición.

18.          Ecuador es conocido como la capital mundial de las orquídeas pues tiene más de 4000 especies de esta planta.

19.          Es el país con más aves por kilómetro cuadrado con 1632 especies diferentes confirmadas. Además, tienen el récord mundial de tener la mayor cantidad de especies de colibríes.

20.          Conserva las mejores arquitecturas coloniales de América. Pasear por sus calles es como revivir la historia pasada del país.

Fuente: https://www.howlanders.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curiosidades

FERIADO DE AGOSTO: OPORTUNIDAD PARA ACTIVIDADES CULTURALES

Published

on

El próximo feriado nacional en Ecuador será el 10 de agosto de 2024, conmemorando los 215 años del Primer Grito de Independencia del país. Como esta fecha cae en sábado, la Ley estipula que los feriados que coincidan con fines de semana se trasladarán a viernes o lunes. En este caso, el feriado se moverá al viernes 9 de agosto.

Este día de descanso se sumará al fin de semana del sábado 10 y domingo 11 de agosto, reanudándose las actividades normales el lunes 12 de agosto de 2024. Durante estos días de asueto, se garantizará la provisión de servicios públicos esenciales como salud y transporte.

El feriado ofrece a los ecuatorianos una oportunidad para disfrutar de un descanso prolongado. Muchos aprovechan para viajar, visitar a familiares o participar en diversas actividades culturales y recreativas organizadas en diferentes ciudades del país. En Guayaquil, habrá un día adicional de asueto el viernes 26 de julio de 2024, debido a la conmemoración de la Fundación de Guayaquil, que cae el 25 de julio pero se trasladará al viernes.

Este feriado coincide con la época de vacaciones escolares en la Sierra y Amazonía, lo que motiva a muchas familias a planificar viajes y visitar diversos destinos turísticos. Los balnearios de la Costa, en particular, se preparan con anticipación para recibir a los viajeros, esperando un aumento en el flujo de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Es aconsejable planificar con antelación cualquier actividad o viaje durante este feriado, teniendo en cuenta las posibles congestiones en las vías y la alta demanda de servicios turísticos.

Continue Reading

Curiosidades

NUEVO TEQUILA DE LUISITO EN ECUADOR

Published

on

Luisito Comunica trae su tequila Gran Malo a Ecuador: el youtuber mexicano presenta su bebida en Quito

El influencer mexicano Luisito Comunica ha presentado su tequila Gran Malo en un evento de lanzamiento en Quito, realizado en una reconocida cadena local de supermercados. La celebración en Ecuador ahora cuenta con un nuevo protagonista: ¡Luisito Comunica y su Gran Malo!

Este domingo, 23 de junio, Luisito Comunica presentó su tequila en el Megamaxi del centro comercial Scala Shopping, en Cumbayá. Durante el evento, el youtuber autografió 120 botellas de Gran Malo, las cuales están disponibles en las estanterías de la tienda. Luisito también mostró con entusiasmo el sello del SRI de Ecuador en las tapas de las botellas, confirmando la distribución oficial de su producto en el país.

En videos compartidos en Instagram, Luisito mencionó que su visita a la capital ecuatoriana incluyó la promoción de su tequila en varias otras tiendas de la ciudad. Gran Malo se destaca por ser un tequila saborizado, disponible en dos variedades: tamarindo picante y la tradicional horchata.

Según su perfil en Amazon México, una botella de 750 ml tiene un precio aproximado de $20, mientras que en el sitio web licoresguayaquil.com, la misma botella se vende por $70.

Luisito Comunica continúa expandiendo su marca y ahora los ecuatorianos pueden disfrutar de su tequila Gran Malo.

Continue Reading

Curiosidades

SolGold Invertirá USD 4.200 Millones en Gigantesca Mina de Cobre

Published

on

Cascabel será la mina de cobre más grande de Ecuador, con una inversión de aproximadamente USD 4.200 millones para gastos de capital durante los 28 años de vida útil del proyecto, según la empresa SolGold.

El Ministerio de Energía y Minas anunció el miércoles 5 de junio la firma del contrato de explotación minera con SolGold, la compañía a cargo del proyecto Cascabel, ubicado en Imbabura. La firma del contrato fue realizada por el viceministro de Minas, Diego Ocampo, y el presidente de la empresa australiana SolGold, Scott Cadwell. Este contrato, que tiene una duración de 33 años y está protegido por arbitraje internacional, marca una nueva era de desarrollo económico para Ecuador, subrayó el viceministro Ocampo, destacando el compromiso del país con la promoción de la inversión y el desarrollo sostenible en el sector minero.

Según el Ministerio de Energía y Minas, la inversión de SolGold en el proyecto Cascabel será de aproximadamente USD 4.200 millones en gastos de capital a lo largo de los 28 años de vida útil de la mina. Además, se estima que este proyecto generará más de 3.700 empleos durante las fases de construcción y producción de la mina. El gobierno calcula que los ingresos para el Estado superarán los USD 6.700 millones, provenientes de impuestos sectoriales y generales, así como regalías que sumarán aproximadamente USD 1.611 millones. Cascabel, situado en la parroquia Lita del cantón Ibarra, abarca una superficie de 4.979 hectáreas ricas en cobre, oro y plata.

Continue Reading

Trending

Copyright © Cotopaxi Digital 2022