Connect with us

Delitos

MINERAS SIN PERMISOS ENFRENTAN MULTAS Y CIERRE

Published

on

Clausura de Seis Mineras Irregulares en Pintag por Contaminación Ambiental

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) de Quito ha clausurado seis operaciones mineras en la parroquia de Pintag, ubicada cerca de la reserva ecológica Antisana, debido a la falta de permisos municipales. Esta acción se llevó a cabo el lunes 1 de julio de 2024, cumpliendo con un dictamen emitido por un juez constitucional. La clausura se realizó tras una denuncia presentada por un colectivo ambientalista, que alertaba sobre la contaminación del agua en las parroquias de Pintag, Alangasí, La Merced y Guangopolo.

Según un comunicado de la AMC, las mineras estaban contaminando el entorno con desechos, gasolina, basura y otros materiales nocivos. Durante el operativo, se encontraron maquinaria pesada, retroexcavadoras y volquetas utilizadas para la extracción de material.

Daniela Jerves García, directora de Instrucción de la AMC, mencionó que semanas atrás se habían colocado sellos de clausura en una de las mineras, pero estos fueron retirados, lo que obligó a su reposición. Conforme al artículo 1947 del Código Municipal, las mineras que operen sin permisos enfrentan multas de entre cinco y ocho salarios básicos, es decir, entre 2.300 y 3.680 dólares.

Adicionalmente, el Código Orgánico Integral Penal establece penas de prisión de uno a tres años para quienes rompan o retiren los sellos impuestos por la autoridad competente como medida cautelar.

La AMC subrayó en su comunicado que la minería no regulada constituye una amenaza significativa para el medio ambiente, provocando deforestación, pérdida de biodiversidad, destrucción de hábitats naturales y contaminación del agua y del aire.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Delitos

¡LO ACRIBILLARON EN PLENA CALLE! DETIENEN A SOSPECHOSOS DEL ASESINATO DE FUNCIONARIO DE LA PREFECTURA DE SANTA ELENA

Published

on

La Policía Nacional capturó a dos presuntos implicados en el asesinato de Juan Reinaldo Antón Murillo, director administrativo de la Prefectura de Santa Elena, atacado a tiros mientras conducía por la avenida Eleodoro Solórzano, en el cantón La Libertad, la tarde del viernes 6 de junio.

Los detenidos, identificados como Jesús Fernando B. y Pedro Antonio R., fueron localizados tras un operativo policial en el que también se incautaron dosis de droga, municiones y celulares, ahora parte de la investigación.

El crimen ocurrió alrededor de las 13:30, cuando dos sujetos en motocicleta interceptaron el vehículo de Antón y abrieron fuego. El funcionario, herido, perdió el control del vehículo y se estrelló contra el cerramiento de una urbanización cercana. Falleció en el lugar.

La Prefectura de Santa Elena expresó su consternación y extendió sus condolencias a los familiares del funcionario. Con este caso, ya son 83 las muertes violentas registradas en la provincia en lo que va del año, reflejo de la creciente ola delictiva que golpea a las zonas costeras del país.

Los sospechosos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales, que determinarán en los próximos días su situación legal. Las investigaciones continúan.

Continue Reading

Delitos

Seis familiares de Adolfo Macías con prisión preventiva

Published

on

Un juez anticorrupción dictó prisión preventiva para los seis familiares de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, cabecilla de la organización criminal ‘Los Choneros’, detenidos durante un operativo ejecutado en #Guayas, #Manabí y #Pichincha.

Luego de más de 6 horas de audiencia, el magistrado dispuso la medida y, además, ordenó la inmovilización de cuentas, prohibición de enajenar y la incautación de bienes muebles e inmuebles de los procesados por presunto lavado de activos, en el Caso Blanqueo Fito.

Continue Reading

Delitos

Frustran atentado con dron bomba contra cárcel de máxima seguridad

Published

on

Las autoridades ecuatorianas frustraron un ataque con un dron bomba contra la cárcel de máxima seguridad «La Roca» en Guayaquil. El dron, que estaba sobre el techo del reclusorio, detonó parcialmente dañando la estructura. El Bloque de Seguridad, compuesto por la Policía y las Fuerzas Armadas, realizó una explosión controlada para neutralizar el dispositivo.

Police guard the surrounding area of the Zonal 8 detention center on September 5, 2024. – An attack with a drone equipped with explosives aimed at the maximum security prison in the Ecuadorian port of Guayaquil (southwest) was thwarted on Thursday, informed the so-called Security Block, integrated by the Police and Armed Forces to fight drug trafficking. (Photo by MARCOS PIN / AFP)

El ataque pretendía inhabilitar el centro penitenciario, que alberga a líderes criminales y políticos acusados de corrupción. Esta es la segunda vez que se intenta un atentado con drones en la cárcel, que forma parte de un complejo penitenciario bajo control militar desde enero, debido a la creciente influencia del narcotráfico en las prisiones del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © Cotopaxi Digital 2022