Connect with us

Noticias Locales

Santa Elena: Proyecto de Megacárcel por $52M

Published

on

El Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) lanzó, el 7 de junio de 2024, un proceso de contratación reservado por USD 52.166.248 para construir la primera cárcel en Santa Elena, prometida por el presidente Daniel Noboa. Este presupuesto, sin incluir IVA, abarca tanto la construcción como el equipamiento de la megacárcel, y el plazo de ejecución es de 300 días. El proceso, publicado en el portal de Compras Públicas, será reservado por 10 años.

La invitación para el proyecto está dirigida a la compañía Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L., subsidiaria de la estatal china «China Road And Bridge Corporation» (CRBC). La información técnica del proyecto fue clasificada como reservada mediante resoluciones del 28 de marzo y 17 de abril de 2024.

El SNAI planea adjudicar el contrato a más tardar el 20 de junio, con la nueva cárcel prevista para estar lista en abril de 2025. Además de la infraestructura física, el proyecto incluye equipamiento avanzado como sistemas de control de accesos, comunicaciones, túneles de rayos X, arcos detectores de metales, detectores de cavidades y bloqueo de señales.

Aunque el presidente Noboa mencionó que utilizaría a los mismos constructores que trabajaron con Nayib Bukele, no hay evidencia de que China Road and Bridge Corporation haya participado en la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Los documentos del proceso revelan que CRBC adquirió el 67% de Puentes y Calzadas Grupo de Empresas, S.A. en junio de 2020, y esta posee el 100% de Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.

El Gobierno considera ventajosa la participación de la subsidiaria china debido a su capacidad financiera, lo que podría permitir acuerdos de dación en pago para cancelar obligaciones con bonos del Estado. Esta condición podría ser exigida en los pliegos de contratación.

La construcción de la nueva cárcel es crucial para reducir el hacinamiento a nivel nacional, permitiendo la separación de detenidos según niveles de seguridad, grupos de atención prioritaria, y el estado procesal y género de los reclusos. Los nuevos centros, con capacidad para 400 a 800 personas, mejorarán la seguridad y los procesos de rehabilitación individualizados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Delitos

OPERATIVO REVELA GERIÁTRICO SIN PERMISOS EN EL CENTRO DE QUITO

Published

on

Un geriátrico en Quito fue clausurado por operar bajo una licencia destinada a la venta de licores. Funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) recibieron una denuncia el lunes 12 de agosto de 2024, sobre un establecimiento que operaba sin los permisos correspondientes en el sector de la Universidad Central, en el centro-norte de la ciudad.

La alerta llevó a la Defensoría del Pueblo y a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) a realizar un operativo, donde se descubrió que el geriátrico funcionaba en una vivienda sin la Licencia Única para Actividades Económicas, así como sin los permisos municipales y de Bomberos necesarios para operar como un asilo para personas mayores. La única autorización con la que contaba el lugar era el Registro Único de Contribuyentes (RUC) para la venta de licores.

Durante la inspección, los funcionarios encontraron a cinco mujeres de la tercera edad, dos de las cuales presentaban problemas de salud. Asimismo, se constató que el sitio no tenía personal de salud calificado, ya que no había ningún registro de un título de auxiliar en enfermería avalado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Innovación y Tecnología.

La AMC informó que, además de la clausura, los administradores del geriátrico podrían enfrentarse a una multa que oscila entre uno y cuatro salarios básicos (USD 460 a USD 1.840) por operar sin los permisos necesarios.

Continue Reading

Delitos

CAPTURADOS POR ROBO DE HOJAS DE LAUREL EN PLAZA GRANDE

Published

on

Dos personas fueron detenidas este sábado 20 de julio de 2024 por el presunto robo de piezas del monumento a La Independencia, ubicado en la Plaza Grande, en el centro histórico de Quito.

Según informaron las autoridades, los sospechosos fueron captados por las cámaras de seguridad del ECU 911. Después de un seguimiento adecuado, la Policía Nacional interceptó a los individuos en las calles Venezuela y 24 de Mayo.

Durante la inspección correspondiente, personal del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito (CACMQ) confirmó que las piezas robadas eran hojas de laurel, parte integral del monumento histórico. Los sospechosos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, donde esperan la audiencia respectiva por el delito cometido.

Continue Reading

Farándula

JARAMILLO DENUNCIARÁ A ÁLVAREZ POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Published

on

DENUNCIA CONTRA EL ALCALDE DE GUAYAQUIL

La asambleísta de ADN, Lucía Jaramillo, presentará una denuncia por violencia política de género contra el alcalde Aquiles Alvarez, quien la llamó «niña vaga». Jaramillo, a través de un video en sus redes sociales, calificó al alcalde de «cavernícola» y anunció que acudirá al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y a la Fiscalía. «Aquiles, no te tengo miedo. Yo tengo los ovarios bien puestos, nos vemos en la Fiscalía», afirmó.

CONFLICTO ENTRE JARAMILLO Y ÁLVAREZ

Aquiles Alvarez respondió a las acusaciones de Jaramillo, recordando que «mientras fue del PSC, pasó vagando en el Municipio». La disputa surgió luego de que Jaramillo acusara a Alvarez de tener vínculos con una empresa de venta irregular de combustibles.

JARAMILLO: «NO PERMITIRÉ INSULTOS DENIGRANTES»

«Esperaba una respuesta de altura digna de un Alcalde de Guayaquil, pero recibí insultos denigrantes provenientes de un cavernícola que gobierna mi ciudad», declaró Jaramillo, reiterando su compromiso de llevar el caso a las instancias judiciales pertinentes.

Continue Reading

Trending

Copyright © Cotopaxi Digital 2022