Noticias Locales
Seguridad en Cuestionamiento: Brutal Asesinato en Manta
La ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, ha vivido momentos de terror recientemente. Durante una función de circo la noche del domingo 2 de junio de 2024, el influencer y asambleísta alterno Christian Nieto y su esposa Nicole Burgos fueron asesinados. Este trágico evento pone en tela de juicio las afirmaciones del presidente Daniel Noboa sobre las supuestas mejoras en seguridad.
Tras este incidente, y a pedido de la Alcaldía de Manta encabezada por Marciana Valdivieso, el Gobierno trasladó la cúpula militar y policial a la ciudad. Sin embargo, poco después, un ataque armado cobró la vida de tres personas, elevando el total de crímenes en Manta a 153, un incremento de más del 50% respecto al año anterior.
El Gobierno ha recurrido constantemente a la militarización como respuesta a la violencia, una estrategia que se implementó por primera vez en Durán durante un estado de excepción, sin resultados duraderos. De hecho, en Durán las muertes violentas se cuadruplicaron durante ese periodo, alcanzando 190 hasta el 15 de mayo de 2024, en comparación con 50 en el mismo periodo de 2023.
Manta se encuentra actualmente bajo un estado de excepción, decretado el 22 de mayo, debido a la violencia del crimen organizado. Manabí, junto con otras seis provincias, representa el 87% de las muertes violentas del país, concentrándose principalmente en Manta, Portoviejo y El Carmen. Estas provincias, estratégicas para el tráfico de drogas, han visto un aumento en la violencia debido a su importancia en las rutas del narcotráfico.
Un factor adicional en Manta es la disputa territorial entre bandas criminales como Los Pepes y Los Choneros, ambas luchando por el control del narcotráfico. Esta rivalidad ha llevado a múltiples actos violentos, como los recientes ataques contra la empresa de Movilidad de Manta. Según la analista en seguridad Katherine Herrera, Manta siempre ha sido un punto estratégico para el crimen organizado, que ahora se encuentra en una lucha de poder entre diferentes facciones.
El Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) en su informe de 2023, describe a Manta como un «centro de negocios del crimen organizado», un lugar donde convergen inversiones y lavado de dinero, haciendo de la ciudad un nodo clave en la red delictiva.
En respuesta, el Gobierno ha ordenado al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas operar temporalmente desde Manta. Sin embargo, expertos coinciden en que la militarización no es una solución sostenible para la reducción de la violencia, ya que los problemas de seguridad son estructurales y requieren soluciones a largo plazo, tal como lo demuestran los casos de Durán y Manta.

Noticias Locales
CONAIE AMENAZA CON DEFENDER LA TIERRA “HASTA CON LA VIDA”

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), liderada por Leonidas Iza, anunció este lunes 9 de junio que radicalizará su lucha contra la minería, advirtiendo que están dispuestos a “proteger los territorios con su vida” si es necesario.
Según Iza, existe actividad minera en 20 de las 24 provincias del país, lo que calificó como un problema nacional. Denunció que los proyectos extractivos están destruyendo ecosistemas, contaminando fuentes de agua y dejando una secuela de “hambre, enfermedades y miseria” en las comunidades indígenas.
La Conaie reforzará las guardias comunitarias en enclaves ecológicos estratégicos y denunció la creciente criminalización de líderes comuneros, con al menos 33 procesos penales en curso solo en Cotopaxi.
Iza acusó al Gobierno de Daniel Noboa de fomentar una política estatal favorable a intereses capitalistas y advirtió que el movimiento indígena no permitirá que se sigan “haciendo negocios con la vida” de sus pueblos.
Mientras tanto, el Gobierno proyecta iniciar seis nuevos proyectos mineros industriales en los próximos cuatro años, pese a la tensión social que esto podría agravar.
Noticias Locales
VIOLENTO ASALTO ARMADO EN SUPERMERCADO DE LATACUNGA

La noche del domingo 8 de junio de 2025, alrededor de las 21:05, un violento asalto sacudió la tranquilidad de Latacunga. Cuatro sujetos armados irrumpieron en el supermercado Dicolaic, ubicado en el sur de la ciudad, generando pánico entre trabajadores y clientes.
De acuerdo con testimonios del personal y propietarios del local, los delincuentes portaban armas de fuego, incluyendo un revólver, y actuaron con extrema agresividad. Durante el atraco sometieron al guardia de seguridad y lo despojaron de su arma de dotación. En cuestión de minutos sustrajeron dinero en efectivo, productos de alto valor como licores y mercadería diversa. Se estima que las pérdidas superan los cinco mil dólares.
Las cámaras de seguridad captaron imágenes del asalto que ya están siendo analizadas por las autoridades. A pesar de que la Policía Nacional activó un operativo tras el hecho, los responsables lograron darse a la fuga.
Este nuevo hecho delictivo ha encendido las alarmas entre los habitantes de Latacunga, quienes exigen mayor presencia policial, controles más rigurosos y respuestas efectivas ante el preocupante incremento de la delincuencia en Cotopaxi. Las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía para identificar a los autores del crimen.
Ver estadísticas y anuncios
Todas las reacciones:
49Tú y 48 personas más
Noticias Locales
MARTHA JAYA ES DESIGNADA VICEALCALDESA DE LATACUNGA

El 16 de mayo de 2025 en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal marcada por divisiones políticas y el abandono de uno de los ediles antes de que se clausure la sesión, la concejal Martha Jaya fue designada como nueva vicealcaldesa del cantón Latacunga, con 6 votos a favor y 4 en contra.
La elección respondió al principio de paridad de género, que exige que, siendo el alcalde un hombre, la Vicealcaldía debe ser ocupada por una mujer. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de tensión: un concejal decidió retirarse de la sala antes de la clausura y discurso de la nueva vicealcaldesa, en señal de desacuerdo con el proceso.
Durante su intervención, Martha Jaya reafirmó su compromiso con los sectores rurales, a los que calificó como “históricamente marginados”, y aseguró que su gestión estará enfocada en atender a las comunidades más vulnerables del cantón.
Como uno de sus primeros gestos en el cargo, anunció que no utilizará el vehículo institucional para fines personales y que se movilizará en su auto particular, como muestra de austeridad y responsabilidad pública.
La designación de Jaya abre una nueva etapa en el Concejo Municipal, en medio de un escenario político dividido pero con el desafío de trabajar en unidad por el desarrollo de Latacunga.
-
Noticias Locales2 años ago
ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS
-
Noticias Locales3 años ago
El volcán Cotopaxi un cono nevado
-
Noticias Nacionales3 años ago
Historia de las islas Galápagos
-
Curiosidades2 años ago
Una joven, al borde de perder un ojo debido al uso incorrecto de los lentes de contacto, compartió su experiencia en las redes sociales.
-
Noticias Nacionales2 años ago
ECU 911 reporta siniestro de tránsito en Cumbe
-
Noticias Internacionales3 años ago
Ecuador se ubica como el tercer país más lindo de América Latina
-
Noticias Locales1 año ago
Solicitan remoción de la Vicealcaldesa del cantón Latacunga
-
Noticias Locales3 años ago
QUÉ MISMO PASÓ CON LA CÁRCEL DE LATACUNGA