Connect with us

Noticias Nacionales

Ecuador implementará energía renovable para reducir la huella de carbono

Published

on

Quito, Ecuador – El gobierno ecuatoriano anunció recientemente su ambicioso plan para reducir la huella de carbono del país mediante la implementación de fuentes de energía renovable. Esta iniciativa busca convertir a Ecuador en uno de los principales referentes de energías limpias en América Latina.

Con el objetivo de disminuir su dependencia de los combustibles fósiles y promover la sostenibilidad ambiental, Ecuador ha establecido metas agresivas para la generación de energía renovable. Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, se espera que al menos el 90% de la electricidad del país provenga de fuentes renovables para el año 2030.

Uno de los principales proyectos en curso es la construcción de varios parques eólicos en diferentes regiones del país. Estos aerogeneradores aprovechan la energía del viento para generar electricidad limpia y se espera que reduzcan significativamente las emisiones de dióxido de carbono. Además, se ampliará la capacidad de las hidroeléctricas existentes y se incentivarán las inversiones en energía solar.

Este enfoque hacia las energías limpias no solo busca mejorar la calidad del aire y reducir el impacto en el cambio climático, sino que también promoverá la generación de empleo en el sector de las energías renovables. Se espera que miles de nuevos puestos de trabajo sean creados a medida que se implementen estos proyectos, brindando oportunidades económicas a comunidades locales.

Desde una perspectiva histórica, Ecuador tiene una rica tradición en la generación de energía a partir de fuentes renovables. En 1975, el país inauguró el complejo hidroeléctrico de Paute, que en su momento fue el más grande de América Latina y contribuyó significativamente al suministro de electricidad en el país.

Con esta nueva iniciativa, Ecuador demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente y el impulso hacia un futuro sustentable. El país espera no solo reducir su huella de carbono, sino también aumentar su autosuficiencia energética y exportar energía limpia a naciones vecinas.

En resumen, Ecuador ha anunciado un plan ambicioso para la implementación de energías renovables con el objetivo de reducir su huella de carbono. Este enfoque hacia la sostenibilidad ambiental no solo mejorará la calidad de vida de los ecuatorianos, sino que también posicionará al país como un líder en energías limpias en la región.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

DESLIZAMIENTO DE TIERRA CIERRA VÍA EN EL CHACO POR INTENSAS LLUVIAS

Published

on

NAPO, ECUADOR – La mañana de este martes 10 de junio de 2025, un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias de las últimas horas ocasionó el cierre total de la vía en el kilómetro 119, a la altura del sector El Salado, cantón El Chaco, en la provincia de Napo.

El deslave generó un gran cúmulo de lodo y tierra que bloqueó completamente el paso vehicular, dejando a varios automotores varados en la carretera que conduce hacia Lago Agrio. Los conductores afectados esperan la habilitación de la vía, mientras crece la preocupación por el impacto de las condiciones climáticas en la infraestructura vial amazónica.

El ECU 911 informó que ha coordinado la atención del evento con la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quienes se encuentran en el sitio evaluando la magnitud del deslizamiento y trabajando en el retiro del material pétreo para restablecer el tránsito lo antes posible.

Cabe recordar que, aunque fenómenos como El Niño o La Niña no se manifiestan actualmente en Ecuador, la inestabilidad climática continúa afectando a varias provincias del país.

Las autoridades piden a los ciudadanos evitar circular por esta ruta hasta nuevo aviso y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Continue Reading

Noticias Locales

CONAIE AMENAZA CON DEFENDER LA TIERRA “HASTA CON LA VIDA”

Published

on

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), liderada por Leonidas Iza, anunció este lunes 9 de junio que radicalizará su lucha contra la minería, advirtiendo que están dispuestos a “proteger los territorios con su vida” si es necesario.

Según Iza, existe actividad minera en 20 de las 24 provincias del país, lo que calificó como un problema nacional. Denunció que los proyectos extractivos están destruyendo ecosistemas, contaminando fuentes de agua y dejando una secuela de “hambre, enfermedades y miseria” en las comunidades indígenas.

La Conaie reforzará las guardias comunitarias en enclaves ecológicos estratégicos y denunció la creciente criminalización de líderes comuneros, con al menos 33 procesos penales en curso solo en Cotopaxi.

Iza acusó al Gobierno de Daniel Noboa de fomentar una política estatal favorable a intereses capitalistas y advirtió que el movimiento indígena no permitirá que se sigan “haciendo negocios con la vida” de sus pueblos.

Mientras tanto, el Gobierno proyecta iniciar seis nuevos proyectos mineros industriales en los próximos cuatro años, pese a la tensión social que esto podría agravar.

Continue Reading

Noticias Nacionales

POLICÍA MUERE EN SAMBORONDÓN Y SE INVESTIGA SI FUE ACCIDENTE O ASESINATO

Published

on

Un agente de la Policía Nacional falleció la noche de este lunes 9 de junio en el cantón Samborondón, provincia del Guayas, en un hecho que inicialmente fue reportado como un siniestro de tránsito.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 19:30. Sin embargo, versiones preliminares recogidas por las autoridades levantaron sospechas sobre la posibilidad de que el uniformado haya sido víctima de un asesinato.

Ante esta incertidumbre, el cuerpo fue trasladado a la morgue correspondiente, donde se realizará la autopsia legal para determinar la causa exacta de su muerte. La Policía ha iniciado una investigación formal para esclarecer lo ocurrido y no descarta ninguna hipótesis.

Continue Reading

Trending

Copyright © Cotopaxi Digital 2022