Noticias Internacionales
Rusia adelanta que Ecuador desistió de entregar equipos militares a EE.UU

(CNN Español) — El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, informó a medios estatales de su país que el presidente Daniel Noboa desistió en su decisión de transferir antiguo equipamiento militar soviético a Estados Unidos a cambio de la entrega de modernos equipos, el cual había sido catalogado por el mandatario como “chatarra”.
Según la declaración ―que se difunde tras varios días de tensión diplomática entre Ecuador y Rusia―, esta decisión fue informada durante una conversación sostenida este viernes entre el embajador y el presidente Noboa. Esto no ha sido confirmado de forma oficial por el Gobierno ecuatoriano hasta el momento. De acuerdo con Sprinchán, habrá un anuncio oficial la próxima semana.
«La postura de Ecuador consiste en no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto y contribuir a la resolución de las disputas de manera pacífica, a través de las medidas diplomáticas», dijo Sprinchán, según reportes de Novosti y Sputnik, medios estatales rusos.
CNN consultó a la Cancillería y a la Presidencia de Ecuador sobre el pronunciamiento del embajador ruso, pero hasta el momento no hay una respuesta. CNN también contactó a la embajada de Rusia en Ecuador, que indicó que el embajador no se encuentra en Quito, pero que será comunicado del pedido de comentarios.
El 8 de febrero, el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kevin Sullivan, dijo a la televisora local Teleamazonas que el acuerdo de intercambio entre Ecuador y Estados Unidos implicaba la entrega de equipamiento bélico soviético a Ucrania. Este aspecto del acuerdo no fue confirmado por el Gobierno ecuatoriano, pero según Sullivan se estaba considerando.
De acuerdo con el embajador Sprinchán, Ecuador ya no entregaría su armamento y equipos militares soviéticos a EE.UU.
“La parte ecuatoriana confirmó que el país, dado su estatus neutral y su membresía permanente en la ONU, no puede permitirse verse arrastrado en un conflicto por ninguna de las partes involucradas», precisó el diplomático a Sputnik.
El Servicio Federal Ruso para la Cooperación Técnico-Militar respondió el martes a las afirmaciones de Sullivan en una declaración recogida por la agencia estatal rusa TASS. El Servicio enfatizó que el armamento ruso que tiene Ecuador “no es chatarra».
“Se puede llegar a una conclusión sobre el estado de los productos de defensa en función de los resultados de su correspondiente inspección. Al mismo tiempo, las recientes declaraciones de las autoridades estadounidenses sobre la intención de transferir al régimen de Kyiv el equipo militar ruso que Quito va a cambiar por el nuevo los equipos fabricados en Estados Unidos demuestran exactamente que dichos equipos no son ‘chatarra'», dijo el Servicio.
El pronunciamiento de este viernes del embajador Sprinchán se dio el mismo día del anuncio de Ecuador de que Rusia levantó el veto a la exportación de banano para cinco empresas ecuatorianas.
Este jueves, el presidente Daniel Noboa, firmó dos decretos de ratificación de acuerdos militares con Estados Unidos que permiten la ejecución de operaciones militares conjuntas entre las fuerzas de ambos países para el combate a la delincuencia organizada y la inseguridad en Ecuador.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2024/02/16/rusia-ecuador-desistio-entregar-equipos-militares-sovieticos-orix/
Deportes
¡SIMON YATES, NUEVO LÍDER DEL GIRO DE ITALIA! RICHARD CARAPAZ SE UBICA TERCERO EN LA GENERAL

En una espectacular Etapa 20 del Giro de Italia 2025, el británico Simon Yates sorprendió al pelotón y se convirtió en el nuevo líder de la competencia, arrebatándole la Maglia Rosa al mexicano Isaac del Toro, quien hasta entonces había comandado la clasificación general.
El corredor del Team Visma protagonizó una jornada memorable. A falta de 38 kilómetros para la meta, lanzó un ataque demoledor que ni Del Toro ni el ecuatoriano Richard Carapaz lograron seguir. Con un ritmo imparable, Yates cruzó la línea con la ventaja suficiente para proclamarse campeón de la edición 108 del Giro.
Por su parte, Carapaz, campeón en 2019, dejó todo en la carretera. Atacó, resistió y luchó hasta el final en busca de una nueva victoria para Ecuador. Aunque esta vez no logró el primer lugar, se consolidó en el tercer puesto de la clasificación general, demostrando una vez más su jerarquía en las grandes vueltas.
El podio final queda así: Simon Yates
Isaac del Toro
Richard Carapaz
Farándula
ROBERT F. KENNEDY JR. SERÁ EL DELEGADO DE DONALD TRUMP EN LA POSESIÓN DE DANIEL NOBOA

La canciller Gabriella Sommerfeld confirmó que Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud del presidente Donald Trump, será el enviado oficial de Estados Unidos para la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa, el próximo 24 de mayo en Quito.
Kennedy Jr., quien mantiene una estrecha relación con la familia Noboa, representará al Gobierno republicano y liderará una delegación que forma parte de los 36 países que asistirán al acto oficial. “Incluso naciones que antes no acudían, ahora enviarán representantes de alto nivel. Será una hermosa fiesta para celebrar la democracia”, expresó Sommerfeld.
El vínculo entre Kennedy Jr. y los Noboa es de larga data: es compadre de Álvaro Noboa y padrino de bautizo de Santiago Noboa.
Daniel Noboa ya tuvo un encuentro con Kennedy Jr. y Donald Trump el pasado 29 de marzo, en Mar-a-Lago, Florida, durante una visita privada junto a la primera dama Lavinia Valbonesi. Aunque no fue una reunión oficial, sirvió para tratar temas como la seguridad y la migración.
La presencia de Kennedy Jr. marca un gesto simbólico de respaldo de sectores cercanos a Trump a la nueva administración ecuatoriana.
Noticias Internacionales
EE. UU. ELEVA AL MÁXIMO LA ALERTA DE VIAJE A VENEZUELA Y EXIGE A SUS CIUDADANOS SALIR DE INMEDIATO

El Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, emitió este lunes 12 de mayo una advertencia urgente a sus ciudadanos y residentes permanentes para que abandonen Venezuela de inmediato, al elevar al nivel 4 el más alto su alerta de viaje hacia ese país.
El Departamento de Estado advierte que en Venezuela existe una “alta amenaza” de detenciones arbitrarias, torturas, actos de terrorismo y secuestros, además de una criminalidad desbordada que incluye homicidios, robos armados y secuestros exprés.
La autoridad estadounidense recomendó a quienes aún decidan viajar, que preparen un testamento, asignen beneficiarios de seguros y designen poderes notariales, al subrayar que “no hay manera segura de viajar a Venezuela”.
Aunque no es la primera vez que EE. UU. emite una advertencia de este tipo, esta actualización refleja un agravamiento de las condiciones de seguridad en la nación sudamericana, que enfrenta una profunda crisis política y social.
-
Noticias Locales2 años ago
ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS
-
Noticias Locales3 años ago
El volcán Cotopaxi un cono nevado
-
Noticias Nacionales3 años ago
Historia de las islas Galápagos
-
Curiosidades2 años ago
Una joven, al borde de perder un ojo debido al uso incorrecto de los lentes de contacto, compartió su experiencia en las redes sociales.
-
Noticias Nacionales2 años ago
ECU 911 reporta siniestro de tránsito en Cumbe
-
Noticias Internacionales3 años ago
Ecuador se ubica como el tercer país más lindo de América Latina
-
Noticias Locales1 año ago
Solicitan remoción de la Vicealcaldesa del cantón Latacunga
-
Noticias Locales3 años ago
QUÉ MISMO PASÓ CON LA CÁRCEL DE LATACUNGA