Connect with us

Noticias Nacionales

Acuerdos entre Ecuador y EE.UU.: Implicaciones Importantes

Published

on

Ecuador y Estados Unidos han firmado dos acuerdos de cooperación vinculados a operaciones contra actividades marítimas transnacionales ilícitas y al estatuto de las fuerzas. La Corte Constitucional, el 24 de enero de 2024, dio luz verde para su implementación. Estos acuerdos no constituyen una alianza militar, sino una cooperación en seguridad durante el conflicto armado interno en Ecuador.

Principales Implicaciones:

1. Cooperación en Operaciones Marítimas:

  • Combate de actividades ilícitas en el mar: tráfico de drogas, migrantes, armas de destrucción masiva y pesca ilegal.
  • Autorización para persecución, registro, incautación, detención y uso de la fuerza.
  • Programa de operaciones marítimas combinadas con agentes de fuerzas del orden de ambos países.
  • Necesidad de autorización de Ecuador para operaciones en su mar territorial.

2. Sobrevuelo y Orden de Aterrizaje:

  • Aeronaves de EE.UU. autorizadas para operar en el espacio aéreo ecuatoriano.
  • Tres casos de operación: tránsito, aterrizaje temporal en bases acordadas y transmisión de órdenes a aeronaves sospechosas.

3. Inmunidades y Beneficios:

  • Inmunidades y privilegios equivalentes a personal de misiones diplomáticas para agentes y funcionarios de EE.UU.
  • No pago de derechos por operación de vehículos, buques y aeronaves.
  • Beneficios logísticos en territorio de cada país, como amarre temporal de buques y aterrizaje en aeropuertos autorizados.

4. Transporte de Migrantes:

  • Prohibición de devolución involuntaria de personas con temor de persecución.
  • Facilitación y aceptación rápida de la devolución de migrantes con nacionalidad o residencia permanente.

5. Estatuto de las Fuerzas:

  • EE.UU. ejerce jurisdicción penal sobre su personal en territorio ecuatoriano.
  • Personal militar y civil estadounidense exento de impuestos y con libertad de movimiento.
  • Control de pertrechos y suministros por parte de EE.UU. en territorio ecuatoriano.

6. Telecomunicaciones:

  • Reconocimiento de uso probable del espectro radioeléctrico por las Fuerzas Armadas estadounidenses.

7. Exención de Responsabilidad:

  • Exención de reclamos entre ambos países por daño, pérdida o destrucción de bienes y lesiones o muertes de personal militar.

Estos acuerdos plantean cuestiones relacionadas con la soberanía, seguridad y la cooperación internacional en medio de la situación de conflicto armado interno en Ecuador.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Consejos para evitar estafas por WhatsApp y Facebook

Published

on

En la era digital, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Facebook se han convertido en herramientas cotidianas para comunicarnos. Sin embargo, también son un blanco común para los estafadores. Aquí te damos algunos consejos clave para evitar caer en estafas a través

1. No compartas información personal

Evite proporcionar datos sensibles como su número de cuenta bancaria, contraseñas o números de tarjetas de crédito. Las empresas legítimas nunca te solicitarán esta información a través

2. Cuidado con enlaces sospechosos

Desconfía de los enlaces que te envían, especialmente si provienen de desconocidos o contactos que no esperas. Estos enlaces pueden llevarte a sitios fraudulentos que intentan robar tu información personal o infectar tu dispositivo con malware.

3. Verifica las cuentas oficiales

Si recibes mensajes de empresas o instituciones, asegúrate de que provienen de cuentas verificadas. En plataformas como Facebook, las cuentas oficiales suelen tener una insignia azul que confirma su autenticidad.

4. Cuidado con los sorteos o promociones «demasiado buenas para ser verdad»

Los estafadores suelen atraer a las víctimas con ofertas irresistibles o premios ficticios. Si te piden dinero o datos a cambio de un premio, lo más probable es que sea una

5. No descargues archivos de fuentes no confiables

Evita

6. Activa la autenticación de dos factores

En ambas plataformas, active la autenticación de dos factores para agregar una capa extra de seguridad. Esto evitará que los estafadores accedan a tus cuentas, incluso si logran

7. Denuncia perfiles y mensajes sospechosos

Si recibes mensajes que parecen fraudulentos, repórtalos de inmediato. Tanto WhatsApp como Facebook tienen opciones para denunciar cuentas y bloquear usuarios que intentan engañar

8. Desconfía de los mensajes de «emergencia» de amigos o familiares

Es común que los estafadores

Mantenerse alerta y tomar estas precauciones es clave para protegerse de las estafas en línea. La prudencia y la verificación son tus mejores aliadas frente a los intentos de fraude digital.

Continue Reading

Noticias Nacionales

¿Cómo queda el feriado largo de noviembre?

Published

on

Conoce los días de feriado que tendrán los ecuatorianos por las festividades de noviembre 2024

En los meses de noviembre y diciembre de este año, Ecuador contará con tres feriados nacionales, tras el asueto del 9 de octubre por la Independencia de Guayaquil. Así lo establece el calendario del Ministerio de Turismo.

Feriados de noviembre
En noviembre, los ecuatorianos disfrutarán de dos días de descanso. El primer feriado será el Día de los Difuntos , que se conmemora el 2 de noviembre, pero este año se trasladará al viernes 1 de noviembre.
El segundo feriado será por la Independencia de Cuenca , que se celebra el 3 de noviembre, pero en 2024 se moverá al lunes 4 de noviembre.

Esto dará lugar a un fin de semana largo que abarcará desde el viernes 1 de noviembre hasta el lunes 4 de noviembre.

Durante estos feriados, los ecuatorianos podrán disfrutar de momentos de descanso y reflexión, aprovechando al máximo el fin de semana extendido en medio de sus rutinas diarias. Sin embargo, es importante recordar que el sábado y domingo no se consideran feriados, por lo que no son días de descanso obligatorios.

Reducción del IVA al 8 % en servicios turísticos durante el feriado de noviembre
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 429, ha dispuesto una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 % en los servicios turísticos durante los feriados nacionales del Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca, del 1 al 4 de noviembre de 2024.

Esta medida busca impulsar la reactivación del sector turístico, uno de los pilares clave para la economía del país, haciendo más accesibles los servicios turísticos a los ciudadanos. El Servicio de Rentas Internas (SRI) será el encargado de garantizar el cumplimiento de esta disposición.

Continue Reading

Delitos

Frustran atentado con dron bomba contra cárcel de máxima seguridad

Published

on

Las autoridades ecuatorianas frustraron un ataque con un dron bomba contra la cárcel de máxima seguridad «La Roca» en Guayaquil. El dron, que estaba sobre el techo del reclusorio, detonó parcialmente dañando la estructura. El Bloque de Seguridad, compuesto por la Policía y las Fuerzas Armadas, realizó una explosión controlada para neutralizar el dispositivo.

Police guard the surrounding area of the Zonal 8 detention center on September 5, 2024. – An attack with a drone equipped with explosives aimed at the maximum security prison in the Ecuadorian port of Guayaquil (southwest) was thwarted on Thursday, informed the so-called Security Block, integrated by the Police and Armed Forces to fight drug trafficking. (Photo by MARCOS PIN / AFP)

El ataque pretendía inhabilitar el centro penitenciario, que alberga a líderes criminales y políticos acusados de corrupción. Esta es la segunda vez que se intenta un atentado con drones en la cárcel, que forma parte de un complejo penitenciario bajo control militar desde enero, debido a la creciente influencia del narcotráfico en las prisiones del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © Cotopaxi Digital 2022